
Sinopsis
Ambientada en un reino imaginario, esta novela nos muestra a una sociedad dividida por el color de la sangre. Por un lado está la gente común que tiene sangre roja; por el otro tenemos a aquellos que poseen sangre plateada y que tienen habilidades sobrenaturales. Estos últimos forman una élite cerrada y llena de privilegios. La protagonista es Mare, una chica de sangre roja que sobrevive en medio de la pobreza realizando pequeños robos. Cierto día, el azar la lleva a la corte. Allí demuestra tener poderes especiales, los cuales resultan insólitos para alguien del pueblo. Ello la convierte en una anomalía que llama la atención del mismísimo rey. Éste desea aprovechar en su beneficio los poderes de la joven y la hace pasar por una princesa, quien supuestamente se casará con uno de sus hijos. Una vez en la corte, Mare se convierte en parte del mundo de plata y, de manera secreta, ayuda a la Guardia Escarlata, un grupo que prepara una rebelión.
Autor: Victoria Aveyard
Título original: Red Queen | Traductor: Enrique Mercado
N.° de páginas: 474 | Saga: Reina Roja #1 | Editorial: Océano Gran Travesía
ISBN: 9788494411021 | Año de publicación: 2015
Comprar: Amazon
Título original: Red Queen | Traductor: Enrique Mercado
N.° de páginas: 474 | Saga: Reina Roja #1 | Editorial: Océano Gran Travesía
ISBN: 9788494411021 | Año de publicación: 2015
Comprar: Amazon
Opinión Personal


La novela entra dentro del género young adult que está muy de moda estos últimos años, donde posiblemente encuentres algún tipo de parecido con otras historias dentro del subgénero de distopía. Pero considero que la escritora nos supo contar una nueva variante de este renglón, además de crear un modelo de sociedad bastante detallado, en el que nos describe las relaciones entre las casas familiares de la corte plateada, los reyes, y como estos a su vez se relacionan de una manera bastante cruel con los Rojos. Lo cierto es que por momentos quería meterme dentro del libro golpear a los Plateados, pero luego recordaba la supremacía que ostentan y solo me quedaba esperar a que en algún momento se lograra alcanzar la igualdad
Hace mucho tiempo nos llamó hormigas, hormigas rojas que arden bajo la luz de un sol plateado. Destruidos por la grandeza de otros, perdimos la batalla por nuestro derecho a existir debido a que no somos especiales. No evolucionamos como ellos, con facultades y fortalezas que vayan más allá de nuestra limitada imaginación. seguimos siendo los mismos, estancados en nuestro cuerpo. El mundo cambió a nuestro alrededor, pero nosotros seguimos siendo los mismos.

Ella es una chica que no logra entender qué es lo que la hace diferente y no sabe en quién puede confiar, pero igual no se deja vencer por las adversidades. Aún así, esto no le impide que tenga sus momentos.

Lo mejor de la trama definitivamente son los juegos de poder dentro de la historia, aquí todos guardan secretos y cualquiera puede traicionarse. Las intrigas están desde el principio hasta el fin haciendo que uno no pueda apartarse del libro fácilmente, es lo que mantienen un ritmo constante en la novela y hacen que no se sienta tan pesada.
Llegados al final puedo decir que logró subirle uno de los dos puntos que le había bajado la deplorable traducción de la novela, ya que cuenta con varios giros argumentales que me dejaron con la boca abierta y con muchas ganas de leer los siguientes libros.
En conclusión, me ha gustado mucho, aunque considero que si tuviera una mejor traducción y corrección se habría ganado todas las estrellas, los personajes podrían haber estado un poco más desarrollados, pero es un inicio fuerte para la saga, con un trasfondo político y social muy marcado, en donde la acción y la traición son el hilo conductor de la trama. Es una lectura entretenida que te mantendrá en vilo hasta la última página. ¿Se las recomiendo? Sin duda, claro que sí.

Puntuación: 4/5
¡Hola! La reina roja es mi actúal lectura y me esta gustando mucho.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Saludos
Hola, yo lo terminé ayer y me gustó bastante, espero lo disfrutes y me dejes tus comentarios cuando lo hayas terminado.
EliminarSaludos!!!
Hola, es un libro que me gustaría leer, me llama la atención, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
Yennely, a mí me gustó mucho. Sí, tiene parecidos con otras historias en ciertos puntos, pero de verdad la escritora supi¿o jugar muy bien con los secretos, la intriga y un desenlance totalmente inesperado. Espero tu opinión cuando lo leas.
EliminarBesos.
¡Buenas!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leerlo, un beso y gracias por la reseña.
Soy parte de la iniciativa Seamos Seguidores y ya te sigo :D
http://nadandoentremilesdelibros.blogspot.com.es
Hola Maialen,
EliminarGracias por tu comentario, espero que lo leas y me cuentes tu opinión.
Ya te sigo.
Besitoas.
¡Super, Odessa! Ya con tu reseña me la apunté para las lecturas del 2016. ¡Gracias!!!!!
ResponderEliminarQuerida Sheila, que lindo que vengas a visitarme. Te recomiendo la novela, pero recuerda comprarla en inglés, así no te decepciona como a mí la traducción.
EliminarBesitos.
La añado a pendientes. :-)
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña.
¡Nos leemos! :-)
Hola Abracalibro, gracias por el piropo.
ResponderEliminarEspero que cuando lo leas comparemos opiniones ;)
¡Nos leemos!
Hola linda, tengo muchísimas ganas de leer este, se ve súper interesante y está de más decir que he visto fotos de este libro por todas partes, espero poder conseguirlo pronto.
ResponderEliminarBesos.
Hola.
ResponderEliminarTengo este libro en la estantería desde que salió y aun nada, no me he animado a darle una oportunidad, la verdad es que me he animado mucho con tu reseña, puede que este año caiga para ver si me pido el segundo. Es una pena lo de la traducción.
Muchos besos.